Ir al contenido principal

LA TORTUGA DEL BOLSÓN

 


La tortuga mexicanatortuga de Mapimítortuga del Bolsóntortuga grandetortuga llanero o tortuga topo (Gopherus flavomarginatus) es una tortuga terrestre endémica de México. De las cuatro especies del género Gopherus de América del Norte es la más grande, con una longitud de unos 46 cm. Vive en una región del desierto de Chihuahua conocida como Bolsón de Mapimí, que se encuentra en la unión de los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila. Fue descubierta en 1959. En 1979 se creó la Reserva de la Biosfera de Mapimí con 340,000 hectáreas para proteger esta tortuga y otras especies únicas de flora y fauna de Bolsón de Mapimí. A pesar de esta designación, la ganadería y la minería siguen presentes en la Reserva. Esta clasificada en Peligro de Extinción.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Probóscide o el mono narigudo

Es un  animal raro en peligro de extinción  que sólo puede encontrarse en la  Isla de Borneo . Su población ha decrecido en un 50% en el lapso de 40 años debido a la deforestación.   Tremendo primate con tremenda nariz, no perdamos biodiversidad, reciclar.

Delfín Rosado del Amazonas.

  Información sobre el Delfín Rosado El  delfín rosado del Amazonas  (o bufeo rosado, Boto, Boutu o  Delfín del río Amazonas ) (Su nombre científico es  Inia Geoffrensis ) es un  delfín de agua dulce  muy juguetón y muy popular por la tonalidad rosada de su piel. Se encuentra  en peligro de extinción . En  Especies en Peligro  te traemos la mejor información sobre este delfín de agua dulce de color rosa. ¿Dónde vive el delfín rosado del Amazonas? Hábitat Habitan el río Amazonas y también el Orinoco, así como sus principales afluentes. Se distribuyen por los países de Bolivia, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador. ¿Qué come el Inia Geoffrensis? Alimentación Se alimentan de pequeños animales como cangrejos y tortugas, las cuales suelen encontrarse en el fondo del río. También comen pequeños peces de río como el pez gato. Están adaptados para cazar en aguas poco profundas, pudiendo mover su cabeza 180º. ¿Cómo es el delfín rosa? Descr...

LA COQUETA DE GUERRERO

  La   coqueta de Guerrero   o   coqueta cresticorta   ( Lophornis brachylophus ),   2 ​ también conocida como coqueta de Atoyac,   3 ​ es una   especie   de   ave   apodiforme   de la   familia   Trochilidae   (colibríes). La especie es endémica   de   México . Este pequeño colibrí mide entre 7 y 7,5 cm y pesa alrededor de 2,7 g,  4 ​.​ El macho tiene las partes superiores de color verde broncíneo con el píleo y el pecho castaños rojizos. Mejillas con penacho corto color naranja y punta verde. La hembra carece de los copetes del píleo y las mejillas,  5 ​.​ Vive solamente en una zona muy reducida de bosques tropicales de montaña en el estado de Guerrero,  5 ​ 4 ​ ​​. Su sobrevivencia está amenazada por la pérdida de hábitat,​​  5 ​ 4 ​ ​​. En México, la NOM-059-SEMARNAT-2010 la considera En Peligro de Extinción; la UICN 2019-1 como En Peligro Crítico,  3 Este pequeño colibrí mi...